Reestructuración cognitiva

La Reestructuración Cognitiva (RC) es una técnica cognitivo-conductual eficaz que ayuda a las personas a identificar, afrontar y modificar sus creencias disfuncionales, lo que conduce a un cambio de conducta y actitud. Esta técnica se utiliza desde hace muchos años y ha demostrado su eficacia para ayudar a las personas a superar problemas de salud mental y malestar emocional.

La CR es una técnica cognitivo-conductual que permite detectar patrones de pensamiento negativos e irracionales, que se conocen como distorsiones cognitivas, y en utilizar estrategias basadas en la evidencia para modificarlos y transformarlos. Pretende ayudar a las personas a superar las dificultades emocionales y a comprender cómo responden a las situaciones desafiantes.

¿En qué consiste la Reestructuración Cognitiva?

El proceso de Reestructuración Cognitiva (RC) implica identificar distorsiones cognitivas o creencias inexactas, cuestionarlas y desafiar la verosimilitud de estas creencias. Mediante este proceso, se enseña a la persona a reconocer y cuestionar los procesos de pensamiento erróneos subyacentes, con el fin de alterar sus pensamientos y creencias distorsionados.

En resumen, trata de capacitar a las personas para identificar y rebatir las cogniciones/pensamientos disfuncionales y sustituirlas por formas de pensar más adaptativas, realistas y positivas.

El objetivo principal de la Reestructuración Cognitiva es remodelar la comprensión y las creencias del individuo sobre el mundo, sustituyendo las creencias irracionales por puntos de vista realistas y equilibrados.

Técnicas de Reestructuración Cognitiva

La Reestructuración Cognitiva incluye una variedad de técnicas y estrategias para ayudar a las personas a identificar y cuestionar sus distorsiones cognitivas, y sustituirlas por creencias más adaptativas y realistas.

Algunas de las técnicas más utilizadas son:

  • Hacer preguntas abiertas
  • Replantear perspectivas

Os dejo un ejemplo de los puntos anteriores aquí.

  • Examinar supuestos
  • Examinar pruebas

Por ejemplo: Cuando se trata de examinar pruebas, se puede pedir a las personas que consideren aquellas que apoyan sus creencias irracionales. Luego se les pide que consideren alternativas que podrían explicar mejor su situación. Mediante este proceso, las personas pueden obtener una visión más equilibrada de su situación.

Conclusión

El objetivo final de la CR es modificar pensamientos y conductas para mejorar la salud mental y reducir el malestar emocional. Las personas que utilizan con éxito las técnicas de RC pueden aprender a enfrentarse mejor a los retos que se les presentan en la vida y a estar mejor preparadas para afrontar futuros desenlaces.

En general, la Reestructuración Cognitiva es una técnica potente y versátil, que ha ayudado a muchas personas a superar sus dificultades emocionales. Además, la flexibilidad de la técnica hace que pueda adaptarse a cualquier entorno o situación, lo que la convierte en una herramienta eficaz para abordar patrones de pensamiento y comportamientos poco saludables.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad