Enfermedades mentales son afecciones que alteran el estado mental o emocional de una persona. Pueden manifestarse de muchas maneras diferentes, desde ligeras ansiedades hasta trastornos severos como la esquizofrenia, que requieren tratamiento profesional. Si bien hay varios tipos de enfermedades mentales, aquí se presentan los ejemplos más comunes de enfermedades mentales:
Ejemplos más comunes de enfermedades mentales
1. Trastorno de ansiedad generalizado
El trastorno de ansiedad generalizado (TAG) se caracteriza por un nivel excesivo de preocupación y miedo. Estas preocupaciones y miedos pueden presentarse como pensamientos incontrolables, temblores, sudoración excesiva, dificultad para respirar, palpitaciones del corazón y ataques de pánico. Las personas con TAG a menudo se sienten inquietas, tensas y estresadas.
2. Trastorno de pánico
El trastorno de pánico generalmente se caracteriza por ataques repentinos de miedo intenso o terror. Los ataques pueden durar entre unos pocos segundos y unos pocos minutos. Durante los ataques se sienten varios síntomas físicos, como palpitaciones, sudoración, temblores, náuseas, mareos y dificultad para respirar. Los episodios suelen ser repentinos e intensos.
3. Trastornos del estado de ánimo
Los trastornos del estado de ánimo como la depresión y el trastorno bipolar son condiciones de salud mental comunes. La depresión puede provocar la apatía, la falta de interés o la tristeza, mientras que el trastorno bipolar puede manifestarse como extremos cambios en el estado de ánimo, desde los episodios maníacos hasta los episodios depresivos.
4. Trastorno de la alimentación
Los trastornos de la alimentación (TAL) se caracterizan por una distorsión de la imagen corporal, preocupación por la comida y el peso, y el uso excesivo de mecanismos de control relacionados con la comida. Los TAL comunes incluyen la anorexia y la bulimia. Ambos requieren un tratamiento profesional.
5. Trastornos de la personalidad
Los trastornos de la personalidad (TDP) se relacionan con las características adversas de una personalidad, como la impulsividad, el inicio de una actividad sin pensar en las consecuencias, la insensibilidad y la tendencia a evitar situaciones conflictivas. Estas patologías pueden presentarse como trastorno límite de la personalidad (TLP), trastorno narcisista de la personalidad (TNP) o trastorno esquizotípico de la personalidad (TEP).
6. Trastorno de estrés post-traumático
El trastorno de estrés post-traumático (TEPT) es una enfermedad mental desencadenada por un evento traumático. Los síntomas de este trastorno pueden incluir pesadillas recurrentes o recuerdos recurrentes que recuerdan al evento traumático. Otros síntomas comunes son la irritabilidad, la ansiedad y la insomnio.
7. Trastornos psicóticos
Los trastornos psicóticos se caracterizan por la pérdida del contacto de la realidad. Estos trastornos incluyen la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo y el trastorno delirante. Los síntomas comunes de estos trastornos incluyen alucinaciones auditivas, delirios graves y conducta errática.
8. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades psiquiátricas que afectan la alimentación. Los más comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Muchas veces, estos trastornos van acompañados de problemas emocionales como la baja autoestima, el estrés y la ansiedad.
Conclusión
Los ejemplos anteriores muestran la gran variedad de enfermedades mentales que pueden afectar a las personas. Estas enfermedades pueden ser difíciles de detectar y aún más difíciles de tratar. Si sospecha que puede estar sufriendo de uno de estos trastornos, acuda a un profesional de la salud mental para obtener la ayuda que necesita.