La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede causar una discapacidad importante. La causa exacta de esta afección psicológica sigue siendo incierta, pero hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de padecerla. La depresión puede causar una amplia gama de efectos físicos, psicológicos y sociales. Es importante que las personas conozcan la depresión, sus causas, síntomas y tratamientos para que busquen ayuda de un profesional médico si padecen esta afección.
Depresión: causas, síntomas y tratamientos
Qué causa la depresión
La depresión puede tener un sinfín de causas, desde problemas psicológicos hasta desequilibrios bioquímicos en el cerebro. Cuestiones psicológicas como antecedentes de abusos o traumas, problemas no resueltos de la infancia, estrés o conflictos no resueltos pueden provocar el trastorno. Los desequilibrios bioquímicos del cerebro también pueden causarla, como consecuencia de desequilibrios hormonales, carencias de vitaminas y minerales, y factores hereditarios. En algunos casos, las enfermedades o lesiones físicas también pueden provocar depresión.
Síntomas de la depresión
Los síntomas de la depresión varían según la persona, pero hay algunos signos comunes a los que hay que prestar atención. Entre ellos están el sentimiento de tristeza y desesperanza, la disminución de la energía y la motivación, el sentimiento de inutilidad o culpabilidad, y la falta de placer en las actividades anteriores. Otros signos son dificultad para concentrarse, inquietud, trastornos del sueño, cambios en el apetito y pensamientos de muerte o suicidio.
Diagnóstico y tratamiento de la depresión
Si tú o un ser querido padecéis este trastorno, es importante que busquéis ayuda de un profesional médico. Tu médico te hará un examen físico completo, así como otras pruebas para determinar la causa de tu depresión. Existen distintos tratamientos para ayudar a controlar los síntomas, como la medicación y la terapia psicológica. Estos tratamientos pueden administrarse de forma individual o en grupo, y en algunos casos una combinación de ambos.
Medicación antidepresiva
La forma de tratamiento más comúnmente prescrita para la depresión es la medicación antidepresiva. Existen varios tipos de antidepresivos, como los ISRS, los IRSN, los tricíclicos y los IMAO. Tu médico te ayudará a encontrar la medicación adecuada para ti y controlará cuidadosamente tu respuesta para asegurarse de que respondes como esperabas.
Psicoterapia
La psicoterapia también es una forma popular de tratamiento del trastorno. Puede ayudar a las personas a comprender las causas de su depresión, identificar sus emociones y desencadenantes, y desarrollar habilidades de afrontamiento. La terapia cognitivo-conductual es la forma más común de psicoterapia utilizada en el tratamiento de esta afección. Este tipo de terapia se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos que contribuyen a desarrollar la enfermedad.
Terapia de apoyo
Por último, la terapia de apoyo es otra opción que puede ayudar a las personas que sufren depresión. Este tipo de terapia se centra en proporcionar apoyo emocional y práctico para ayudar a las personas a afrontar su enfermedad. La terapia de apoyo puede implicar hablar de cada problema y ayudar a elaborar un plan para afrontarlo. El apoyo de los seres queridos también puede ser un factor importante para recuperarse de este trastorno.
Conclusión
La depresión es una afección médica que puede tener graves consecuencias para el bienestar mental, físico y social de una persona. Es importante reconocer los síntomas de la depresión y buscar tratamiento médico si es necesario. Existen distintos tipos de tratamiento para controlar los síntomas de la depresión y ayudar a la persona a sentirse mejor. Con el tratamiento y el apoyo adecuados, es posible recuperarse de la depresión y llevar una vida sana y productiva.
En España existe una línea de apoyo a las personas con depresión y riesgo de suicidio. Se trata del número 024, y puede servir de ayuda a todas las personas que se encuentren en situación de depresión grave y tendencia al suicidio.
Desde H of Healthy queremos transmitir todo nuestro apoyo a aquellos de nuestros lectores que pueden estar pasando por un proceso depresivo. Buscar ayuda, familiar y profesional es el primer paso para avanzar, no estáis solos, mucha fuerza!.