Muchas personas enfrentan afectaciones de salud mental crónicas o temporales. A veces, es difícil lidiar con los síntomas emocionales e incluso con los físicos. A continuación, te ofreceremos algunos consejos para manejar las enfermedades de salud mental, con el fin de mejorar tu calidad de vida.
Consejos para manejar las enfermedades de salud mental
Identificar los síntomas de salud mental
Es importante identificar tus síntomas y señales de advertencia. Algunos de estos incluyen el estrés, ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Si te encuentras en una crisis inmediata, puedes acceder a una línea de ayuda.
Manejar el estrés
El estrés es una parte común de nuestras vidas, pero cuando se convierte en crónico puede tener efectos adversos en tu salud mental. La Harvard T.H. Chan School of Public Health recomienda seguir algunas pautas para manejar el estrés. Estos consejos incluyen limitar tu exposición a las noticias, hablar con amigos y familiares, practicar ejercicios simples y técnicas de relajación como la respiración profunda, y orientarse a la alimentación saludable y el descanso adecuado.
Conéctate con la comunidad
Mantenerte conectado con la gente cerca de ti es primordial para la salud mental. Esto puede ser tan simple como llamar a tus amigos o hablar con alguien que comparta tu situación. Si necesitas hablar con alguien, hay líneas de orientación, apoyo y prevención del suicidio disponibles para ayudar.
Busca tratamiento profesional
Si bien es importante que busques recursos externos, es igualmente importante buscar un tratamiento profesional. Los tratamientos profesionales pueden ayudar a reducir los síntomas asociados a la enfermedad mental y mejorar la calidad de vida.
Ejercítate regularmente
Ejercitarte no solo mejora tu salud física sino también tu salud mental. El ejercicio te ayuda a reducir la sensación de estrés y la depresión, además mejora tu estado de ánimo. La caminata regular al aire libre es una forma efectiva de mejorar el equilibrio físico y prevenir la pérdida de masa muscular.
Controla tu sueño y descanso
Dormir lo suficiente es fundamental para la salud mental. La luz azul emitida por algunos dispositivos electrónicos puede afectar el sueño, por lo que es importante reducir la exposición al uso de teléfonos o computadoras antes de acostarse. Practicar una actividad relajante como la meditación o el yoga también puede ayudar a conciliar el sueño.
Expresa gratitud
Mantén tu mente enfocada en las cosas positivas. Practica técnicas como llevar un diario de agradecimiento y escribir el nombre de aquellas personas que te han ofrecido apoyo. La expresión de gratitud ayuda a sentirse más optimista y a centrarse menos en los aspectos negativos.
Entiéndete
Mantener una mente abierta sobre la forma en que afrontas la enfermedad mental es importante para mejorar tu bienestar. Hay tantas formas diferentes de abordar enfermedades mentales como personas. Intenta buscar el tratamiento adecuado para ti y recuerda que eres el único responsable de tu salud mental.
Resumen de los consejos para manejar las enfermedades de salud mental
En resumen, es importante tomar conciencia de los síntomas de la salud mental, buscar ayuda profesional, establecer una rutina saludable, relacionarte con los demás y encontrar formas de revertir la situación. Si bien ninguna de estas estrategias garantizará el éxito, tomar el control de la situación te ayudará a mejorar tu salud mental y aumentar tu calidad de vida.