No es ningún secreto que las enfermedades mentales van en aumento. Desde la depresión a los trastornos de ansiedad y todo lo demás, la gente está empezando a reconocer la importancia de cuidar de su salud mental. La buena noticia es que existen diversas formas de mejorar y mantener tu salud mental y tu bienestar. Uno de estos métodos es utilizar terapias alternativas en psicología.
Las terapias alternativas en psicología se refieren al conjunto de técnicas terapéuticas practicadas por psicólogos para ayudar a los pacientes a mejorar su bienestar emocional y mental. Al centrarse en los elementos físicos, psicológicos y espirituales de la vida de una persona, estas terapias alternativas pueden ayudar con muchos tipos de problemas de salud mental.
¿Cuáles son las terapias alternativas más comunes en psicología?
Las terapias alternativas en psicología son muy variadas, pero se utilizan algunas técnicas y tratamientos comunes. Algunas de las más populares son:
Terapias Creativas
Las terapias creativas como la Danzaterapia, la Musicoterapia y la Eutonía se utilizan desde los años 40 y se ha demostrado que reducen los niveles de estrés. Este tipo de terapias proporcionan a la persona una forma relajante o tonificante de apartar la mente de sus problemas y volver a centrarse en otra cosa.
Ejercicios de respiración
Respirar profundamente puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al permitir que el cuerpo se relaje. Es importante reconocer cuándo se necesita ayuda adicional o asistencia médica. La terapia verbal o la medicación pueden ser útiles para los trastornos mentales.
Musicoterapia
La musicoterapia es una técnica utilizada para proporcionar beneficios para la salud de forma emocional, física, social o cognitiva. Existen dos tipos de musicoterapia: activa, que consiste en tocar un instrumento o cantar; y receptiva o pasiva, que consiste en escuchar música.
Reiki
El Reiki es una técnica que ayuda a restablecer el equilibrio restaurando la energía vital. Se utiliza para tratar trastornos físicos y mentales, y es especialmente eficaz para aliviar el estrés.
Luminoterapia
La luminoterapia es una terapia que consiste en utilizar luz artificial brillante.
Terapia Analítica Cognitiva
Se trata de un tratamiento a corto plazo (normalmente 12 sesiones) utilizado para mejorar el comportamiento, el pensamiento distorsionado y problemas similares. Se suele utilizar en los departamentos de salud mental de los hospitales. Combina la terapia cognitiva con la psicología analítica.
Buscar ayuda para la salud mental
A veces es difícil buscar ayuda para los problemas de salud mental. Si tú o alguien que conoces necesitáis ayuda, hay recursos disponibles. Por ejemplo, la Línea Directa de Ayuda en Catástrofes ofrece asesoramiento inmediato a las personas en crisis debido a una catástrofe natural o a un suceso provocado por el hombre.
Estrategias para mejorar el bienestar mental
En tiempos de estrés e incertidumbre, algunas estrategias pueden ser útiles para mantener el bienestar y fomentar la fuerza interior. Las restricciones e incertidumbres relacionadas con el brote de COVID-19 presentan retos particulares. Sin embargo, estudios recientes han apoyado firmemente dos estrategias para prevenir o mitigar los síntomas de la depresión y la ansiedad: promover actividades positivas y regular los pensamientos y comportamientos.
Medicación para los trastornos mentales
La medicación puede ser una parte importante del tratamiento de los problemas de salud mental. Los antidepresivos suelen utilizarse para tratar la depresión, la ansiedad y, en algunos casos, otros trastornos. Pueden ayudar a mejorar síntomas como la tristeza, la desesperanza, la falta de energía, la dificultad para concentrarse y la falta de interés por las actividades.
Autoevaluación para mejorar la inteligencia emocional
Hay otro tipo de inteligencia que es tan importante como la inteligencia tradicional: la llamada inteligencia emocional (IE). Para mejorar la IE, una persona debe hacer una autoevaluación para comprender sus emociones y acciones. Las personas pueden aprender a reconocer y aprender a gestionar sus emociones, así como a aceptar y comprender las emociones de otras personas.
Conclusión
Las terapias alternativas en psicología son una forma alternativa y en muchos casos eficaz de mejorar el bienestar mental. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual, la atención plena, la autohipnosis, la risoterapia, la terapia artística, la musicoterapia, el yoga y la meditación son alternativas populares. La medicación también puede ser necesaria en algunos casos. La autoevaluación y la comprensión también pueden ser beneficiosas para mejorar la inteligencia emocional. Con las estrategias y el apoyo adecuados, las personas pueden aprender a controlar el estrés y mejorar su salud mental y su bienestar.