Cómo practicar mindfulness. Mejora tu vida

La atención plena es una práctica que está ganando cada vez más atención en todo el mundo. Es una forma de meditación que presta atención al momento presente y ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. Se centra sobre todo en ser conscientes de nuestros propios pensamientos y emociones, de modo que podamos ser más conscientes de nuestros cuerpos y mentes. Practicar la atención plena puede ser increíblemente beneficioso, ya que ayuda a reducir el estrés y a mejorar el bienestar general. En esta entrada encontrarás lo necesario sobre cómo practicar mindfulness y mejorar tu vida.

Cómo practicar mindfulness

Si te interesa empezar a practicar la atención plena, pero no estás seguro de cómo hacerlo, hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para empezar.

En primer lugar, busca un lugar cómodo para sentarte o tumbarte, donde no te molesten ni te distraigan. Después, concéntrate en tu respiración llevando suavemente tu atención a las fosas nasales, sintiendo cómo se expanden al inspirar y cómo se contraen al espirar.

A continuación, abandona cualquier pensamiento o sentimiento que surja y céntrate en la sensación de tu cuerpo en su posición actual, tal vez notando sensaciones de calor o frío, presión o ligereza.

Por último, abre tu conciencia a cualquier otra cosa que haya en la habitación o fuera de ella; puede que empieces a notar cosas que no habías notado antes o que tus pensamientos se vuelvan más tranquilos y claros. Practicando estas sencillas técnicas con regularidad, puedes desarrollar una mayor sensación de paz y bienestar, tanto en el momento como con el paso del tiempo.

Pero esta es solo una manera de practicar esta técnica, existen muchísimas formas de incorporar el mindfulness a tu rutina diaria de forma sencilla y que aportarán grandes beneficios a tu salud.

Técnicas de mindfulness

Levántate 30 minutos antes

Cuando suene el despertador, quédate en la cama 5 minutos pensando conscientemente en cómo se está despertando cada parte de tu cuerpo. Empieza por los pies y sube hasta la cabeza. Mantén una respiración profunda, relajada y uniforme. Esto te ayudará a expandir los pulmones y obtener más oxígeno, y a respirar con más eficacia. Concéntrate en lo que estás haciendo. Éste es uno de los elementos más importantes del mindfulness.

Mindfulness a través de la meditación guiada

La meditación guiada es la manera más sencilla de iniciarte en el mindfulness, por eso te la proponemos si eres principiante o si todavía no has empezado a realizar este tipo de actividades. En youtube, spotify o cualquiera de tus aplicaciones de contenido puedes encontrar numerosos recursos sobre la meditación guiada que te permitirán conocerla y avanzar en su práctica.

Mindfulness a través de la meditación guiada o lo que también se conoce como «práctica formal» se realiza en un lugar tranquilo, sentado o tumbado sobre una superficie, con el objetivo de calmar tu cuerpo y tu mente, realizando diferentes técnicas de respiración mientras observas tu interior sin juzgarte ni victimizarte.

Pero además de estos modos «más formales», puedes aplicar la atención plena a cada actividad que realizas en tu día a día y que pase a ser parte de tu manera de ver, conocer e interactuar con el mundo. No me crees? ahí van una serie de situaciones diarias en las que puedes aprovechar para desarrollar tu atención al momento presente:

Consejos para practicar el mindfulness en la vida cotidiana

Aquí resumimos los primeros pasos que hay que dar en la vida cotidiana para «activar» la atención plena:

1) Parar y observar:

Se trata de parar, respirar y observar lo que ocurre en el cuerpo en ese momento. Observa cómo estás activando cada parte de tu cuerpo, y las sensaciones que esto te produce.

2) Concéntrate en tu respiración:

Concéntrate en tu respiración cuando el aire entra y sale del cuerpo y en como tu cuerpo se mueve para respirar.

3) Sé consciente de la comida:

Sé consciente de la comida, apréciala y comprende por qué y qué estás comiendo.

4) Disfruta de tus comidas:

Cierra los ojos y aprecia el aroma de los alimentos, concéntrate en las texturas y los sabores, en definitiva, aprecia tu comida.

5) Controla tus pensamientos:

No te centres en lo que ocurrió en el pasado ni en lo que ocurrirá en el futuro. Sé consciente de tu cuerpo, sentimientos y emociones presentes.

6) Sé consciente de tus elecciones:

Lleva un registro de tus decisiones y acciones. No dejes al azar las cosas que te importan, ser consciente de lo que haces te aportará mayor autoconocimiento y mejorará tus decisiones.

7) Sé amable contigo mismo:

Aumenta tu autoconciencia y practica la autocompasión. Eres tu mejor compañera de vida, trátate con cariño y se tu mayor apoyo.

Conclusión

Si estás interesado en iniciar tu viaje hacia la atención plena, prueba los consejos anteriores y verás cómo practicar mindfulness puede mejorar tu vida. No existe un enfoque único de la atención plena, y la práctica tendrá un aspecto y una sensación diferentes para cada persona: se trata de ver qué funciona para ti.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad