Los probióticos son microorganismos vivos que mediante la dieta podemos incorporar a nuestro sistema digestivo y proporcionan a nuestra salud diferentes beneficios, normalmente mejorando o restableciendo la flora intestinal. Los probióticos se encuentran en diferentes tipos de alimentos alimentos, suplementos y productos. Se utilizan para tratar diversas afecciones, desde trastornos digestivos hasta problemas cutáneos. En este artículo hablaremos de los beneficios de estos microorganismos y de cómo sacarles el máximo partido.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos que proporcionan beneficios para la salud cuando se consumen, normalmente mejorando o restableciendo la flora intestinal. Se encuentran en diversos alimentos, como el yogurt y kéfir, encurtidos y alimentos fermentados. Además podemos encontrarlos también en suplementos nutricionales. Suelen denominarse bacterias «amistosas» o «buenas», ya que ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino. Algunos ejemplos de probióticos de uso común son los lactobacilos y las bifidobacterias.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino. Los prebióticos se encuentran en muchas frutas y verduras, sobre todo en las que contienen hidratos de carbono complejos, como la fibra y el almidón resistente.
Beneficios de los probióticos
Mejora de la digestión
Los probióticos pueden ayudar a mejorar la digestión aumentando la producción de enzimas y ácidos en el intestino. Esto ayuda a descomponer los alimentos con mayor eficacia, facilitando la absorción de nutrientes. Los probióticos también pueden reducir la inflamación intestinal y mejorar la salud intestinal.
Sistema inmunitario más fuerte
Se cree que los probióticos ayudan al organismo a combatir virus y bacterias estimulando la producción de determinados glóbulos blancos. Al reforzar las defensas naturales del organismo, los probióticos pueden reducir el riesgo de resfriados y otras infecciones.
Pérdida de peso
Algunos estudios han demostrado que los probióticos pueden ayudar a perder peso. Tomar productos con estos microorganismos puede aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir el picoteo. Además, los probióticos pueden reducir la grasa corporal, así como los niveles de hormonas del estrés que pueden favorecer el aumento de peso.
Prevenir las alergias
Éstos microorganismos pueden ayudar a reforzar las defensas naturales del cuerpo contra las alergias, reduciendo los niveles de sustancias inflamatorias en el cuerpo. Esto puede ayudar a prevenir el desarrollo de alergias o su empeoramiento en algunos casos.
Reducción del riesgo de diabetes
Los estudios sugieren que tomar probióticos puede ayudar a mejorar la sensibilidad del organismo a la insulina y la glucosa. Esto puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 en algunos individuos.
Cómo elegir el suplemento probiótico adecuado
Al comprar probióticos, es importante buscar los que tengan más pruebas científicas que respalden sus afirmaciones. Algunas de las cepas más estudiadas son el Lactobacillus acidophilus, el Bifidobacterium bifidum y el Saccharomyces boulardii. Además, cuando elijas un producto, busca uno con al menos 1-2.000 millones de unidades formadoras de colonias (UFC).
Cómo tomar probióticos
Al tomar estos suplementos, es importante seguir las instrucciones de la etiqueta del producto. Algunos productos deben tomarse con alimentos, mientras que otros deben tomarse con el estómago vacío. Además, asegúrate de tomar la dosis adecuada para aprovecharla al máximo. Tomar demasiado poco puede no proporcionar los beneficios para la salud deseados.
Probióticos y dieta
Una dieta sana y equilibrada es esencial para aprovechar al máximo los probióticos. Consumir una variedad de alimentos integrales y no procesados, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y grasas saludables, como parte de una dieta rica en estos microorganismos, puede ayudar a mejorar la digestión, así como a reducir la inflamación y favorecer la salud de tus bacterias intestinales.
Conclusión
Los probióticos pueden ser una forma estupenda de mejorar tu salud, pero deben tomarse correctamente para obtener el máximo beneficio. Asegúrate de elegir un producto de alta calidad que contenga cepas vivas. Además, asegúrate de tomar la dosis adecuada y seguir las instrucciones de la etiqueta. Por último, seguir una dieta sana y equilibrada puede ayudar a maximizar los beneficios de los de estos valiosos microorganismos.