Una buena alimentación es esencial para una vida sana. Entre los numerosos componentes que conforman una dieta equilibrada, los micronutrientes destacan por su enorme importancia en nuestro día a día. En este artículo vamos a descubrir la importancia de los micronutrientes para una vida sana y cómo obtenerlos.
Los micronutrientes, que suelen proceder de la ingesta de alimentos, son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales que el organismo necesita para la mayoría de las funciones celulares. Entre las carencias más comunes de micronutrientes están la vitamina A, la vitamina D, la vitamina B12, el hierro, el yodo y el zinc.
Importancia de los micronutrientes
La Organización Mundial de la Salud explica que los micronutrientes son aquellos nutrientes, valga la redundancia, que necesita el organismo en pequeñas pero muy concretas cantidades colaborativas para mantenerse sano. Debido a las pequeñas dosis en que se consumen, a menudo se pasan por alto, lo que provoca graves complicaciones de salud si no se toman en la proporción indicada.
La función de los micronutrientes
Los micronutrientes son moléculas asombrosas. Sólo se necesitan cantidades minúsculas -la ingesta diaria de vitaminas B12, vitamina D y K es inferior a un grano de arena fina-, pero son absolutamente esenciales para vivir. Seamos jóvenes o viejos, para mantenernos sanos necesitamos micronutrientes a diario.
Estos componentes de la nutrición son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Se llaman así porque se necesitan diariamente en pequeñas cantidades, pero son clave para mantenernos en plena forma debido a su intervención en los procesos metabólicos y fisiológicos de nuestro cuerpo.
Los micronutrientes suelen constituir componentes de coenzimas y desempeñan un papel importante en los procesos enzimáticos, estimulan el funcionamiento de las hormonas y también regulan diversos procesos fisiológicos. Tanto la falta como el exceso de micronutrientes pueden ser perjudiciales para el organismo.
La importancia de estos nutrientes radica en que desempeñan importantes funciones metabólicas y fisiológicas para el mantenimiento de la salud, actuando como cofactores de enzimas, como parte de la estructura de muchas enzimas o acompañándolas (coenzimas).
Fuentes de los micronutrientes
La importancia de los micronutrientes para la salud es clave. Las vitaminas y los minerales son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, por lo que es fundamental que obtengamos la cantidad adecuada, según nuestra edad, sexo y necesidades individuales.
Los micronutrientes suelen obtenerse de forma externa, principalmente a través de una dieta equilibrada, además de consumir suplementos, lo que se recomienda especialmente en las personas mayores y en los deportistas, para prevenir carencias y maximizar el rendimiento del ejercicio.
Dada la importancia de los micronutrientes, conviene mencionar que los alimentos que nos aportan la cantidad recomendada de éstos para mantenernos sanos, como las frutas y verduras, así como los lácteos y los cereales, deben consumirse diariamente en una proporción adecuada que nos permita mantenernos sanos.
Por último, cabe mencionar que los estilos de vida poco saludables, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, pueden limitar la absorción de estos nutrientes y deben evitarse en la medida de lo posible.
Consideraciones finales
En resumen, disponer de la cantidad recomendada de micronutrientes es esencial para que podamos realizar correctamente los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo, así como para nuestra salud mental. Por esta razón, es importante que consumamos una variedad de alimentos que nos aporten la cantidad diaria recomendada para mantenernos sanos, y evitar en lo posible los hábitos poco saludables para maximizar los beneficios de estos componentes.