En esta entrada te explicamos en que consiste y todos los beneficios de la nutrición enteral y parenteral.
La nutrición enteral y parenteral (NEP) es una técnica de soporte nutricional médica que ha existido desde hace bastante tiempo. El concepto de la NEP engloba los dos métodos principales para alimentar a los pacientes que tienen una clara limitación para consumir los nutrientes adecuados por la vía oral.
La NEP proporciona un mecanismo seguro y preciso para el suministro de nutrientes al paciente, ya sea oralmente o a través de una vía intravenosa. Esta técnica puede proporcionar una variedad de beneficios, y puede ser el último recurso en casos donde hay una falta o limitación subyacente dentro del sistema digestivo.
Beneficios de la nutrición enteral y parenteral, en que consisten, a quien van dirigidas y como te pueden ayudar
Nutrición Enteral
La nutrición enteral (NE) es un tipo de alimentación artificial que consiste en la administración de los nutrientes directamente al aparato digestivo. Esta técnica es a menudo utilizada cuando el sistema digestivo no puede absorber los nutrientes necesarios de forma natural como resultado de enfermedad o lesión.
La nutrición enteral se administra a través de la boca, una sonda nasogástrica, una sonda gastrostomía, una sonda yeyunal o algún tipo de alimentador. Esta técnica ofrece una variedad de beneficios para los pacientes, incluyendo la prevención de la desnutrición, la prevención de la pérdida de peso, una mejora en la función intestinal, así como otros beneficios funcionales.
Algunos de los riesgos potenciales asociados con la NE incluyen infecciones, deshidratación, diarrea, vómitos y reacciones alérgicas. También hay riesgo de aspiración si los líquidos se alimentan en forma incorrecta.
Nutrición Parenteral
La nutrición parenteral (NP) es una técnica de soporte nutricional en la que los nutrientes se administran directamente al torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa. Esta técnica se recurre cuando el paciente no puede recibir el aporte nutricional suficiente por la boca o cuando el sistema digestivo no está funcionando adecuadamente.
Algunas de las indicaciones para el uso de NP incluyen: ayuno prolongado, íleo no quirúrgico, enfermedades inflamatorias intestinales, desnutrición grave o intolerancia a la nutrición enteral, sedación en pacientes críticos, pacientes con hemorragia digestiva, pacientes con fístula intestinal o pacientes en diálisis.
Además de los beneficios de la restauración del equilibrio nutricional de los pacientes, la NP también proporciona la ventaja de evitar la exposición a los agentes infecciosos en la boca, sin estar asociada a los riesgos sistémicos y desventajas relacionadas con el uso a largo plazo de la NE.
Los riesgos potenciales asociados con la NP incluyen infección en la vía de acceso, flebitis, embolia del líquido de nutrición y sobrealimentación.
Beneficios de la nutrición enteral y parenteral en conjunto
La nutrición enteral y parenteral pueden ser utilizadas de forma conjunta para proporcionar una terapia de soporte nutricional completa a los pacientes. Esta técnica de doble vía a menudo se recurre en pacientes que tienen una necesidad discriminante o selectiva para los nutrientes específicos.
Los beneficios de la terapia dietética combinada incluyen una mejora en el estado nutricional, una mayor absorción de los nutrientes, una mejora en la función del aparato digestivo y una mejora general en la calidad de vida del paciente.
En conclusión
La nutrición enteral y parenteral – también conocida como NEP – es una técnica en la que los alimentos son dados al organismo de maneras distintas. La NE proporciona una forma segura y precisa para suministrar los nutrientes necesarios al paciente a través de la boca, una sonda nasogástrica, una sonda gastrostomía, una sonda yeyunal o un alimentador. Esta técnica ofrece una variedad de beneficios nutricionales para los pacientes.
La NP proporciona un mecanismo para suministrar nutrientes directamente al torrente sanguíneo, lo que se recurre cuando el sistema digestivo no funciona correctamente. Esta táctica de soporte nutricional también es útil para los pacientes con una necesidad discriminante o selectiva para los nutrientes específicos.
La nutrición enteral y parenteral puede administrarse individualmente o de forma conjunta para proporcionar una terapia de soporte nutricional completa y beneficiar la salud general del paciente.