El Peso Muerto es un ejercicio de levantamiento de pesas que consiste en levantar una carga pesada desde el suelo hasta una posición de pie y volver a bajarla. A primera vista, puede parecer muy sencillo. Pero, en realidad, es un ejercicio complejo que hace trabajar una amplia gama de grupos musculares, lo que lo convierte en una opción ideal para desarrollar la fuerza y mejorar la estabilidad del tronco.
Cómo realizar el peso muerto
Antes de intentar el ejercicio del peso muerto, es importante asegurarse de que utilizas una buena técnica. La posición inicial es similar a la de una sentadilla, con la barra en el suelo. Se recomienda no doblar la espalda ni redondear la columna, sino mantener el pecho erguido y el tronco contraído. Sube la barra en línea recta, y trata de mantener los movimientos lentos y deliberados en lugar de precipitarte en el ejercicio.
Cuando llegues a la posición de pie, activa el tronco y haz una pausa un momento antes de volver a bajar la barra con cuidado hasta el suelo. Mantener el tronco contraído durante todo el ejercicio te ayudará a mantener la estabilidad, reduciendo el riesgo de lesiones.
Beneficios del peso muerto
El peso muerto es un ejercicio muy eficaz para fortalecer los glúteos y los isquiotibiales. Ayuda a aumentar la fuerza general del cuerpo, con beneficios particulares para la parte inferior del cuerpo. La mejora de la postura y el equilibrio también son resultado de este ejercicio, así como el aumento de la potencia para actividades como saltar y esprintar.
El deadlift, como se denomina en inglés, también es un gran ejercicio para aumentar la masa muscular y quemar calorías. Como se trata de un ejercicio multiarticular que implica una gran cantidad de músculos, puede ayudar a aumentar el metabolismo y quemar más calorías con el tiempo.
Variaciones del ejercicio de peso muerto
Para los que buscan variedad en su rutina de levantamiento de pesas, existen diversas variaciones de este ejercicio que resultan muy interesantes. Por ejemplo, el peso muerto rumano trabaja los mismos grupos musculares, centrándose en la parte posterior de las piernas y los glúteos.
Otra variante es el peso muerto sumo, que resulta beneficioso para trabajar las caderas y la cara interna de los muslos (aductores). Se realiza con el apoyo de los pies más abierto y con una rotación externa de estos (las puntas miran hacia fuera).
Conclusión
El peso muerto es un ejercicio estupendo para quienes desean aumentar la fuerza y mejorar la estabilidad del tronco. Trabaja una amplia gama de grupos musculares y es beneficioso para aumentar el metabolismo y quemar calorías. Con sus diversas variaciones, el peso muerto también puede ser una forma estupenda de mantener variada e interesante tu rutina de levantamiento de pesas.