El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio físico que pretende mejorar la condición física general de una persona. Este tipo de entrenamiento se ha hecho cada vez más popular en los últimos años debido a que se centra en mejorar el rendimiento de una persona en las actividades cotidianas.
Este entrenamiento funciona simulando movimientos de la vida real, en lugar de aislar músculos y articulaciones individuales. Este enfoque es beneficioso porque prepara el cuerpo para las actividades cotidianas, como levantar objetos pesados, correr, caminar, etc.
También abarca aspectos del equilibrio, la coordinación y la postura. Este entrenamiento no sólo prepara el cuerpo para el uso diario, sino que también ayuda a prevenir lesiones.
Beneficios del entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional ofrece muchos beneficios a personas de todas las edades. Es especialmente beneficioso para quienes buscan mejorar su bienestar físico y mental, así como para los deportistas que desean mejorar su rendimiento.
La principal ventaja del entrenamiento funcional es que se centra en los movimientos de todo el cuerpo. Este tipo de entrenamiento está diseñado para fortalecer los músculos centrales, mejorar el equilibrio y la estabilidad, aumentar la coordinación y mejorar la postura y la movilidad.
El entrenamiento funcional también es beneficioso porque ayuda a desarrollar la fuerza, la resistencia y la potencia, al tiempo que contribuye a mejorar la amplitud de movimiento y la flexibilidad del cuerpo.
Además, al centrarse en los movimientos de todo el cuerpo, este entrenamiento ayuda a mejorar tu bienestar físico y mental en general, siendo una gran manera de cuidarte y mejorar tu calidad de vida.
Tipos de entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional puede incluir una serie de ejercicios, como sentadillas, estocadas, peso muerto, flexiones de brazos y press. Estos ejercicios pueden incorporarse a un entrenamiento de todo el cuerpo o utilizarse en una zona concreta para trabajar grupos musculares específicos.
Además de los ejercicios tradicionales con pesas, el entrenamiento funcional también incluye actividades como estiramientos, yoga, Pilates, ejercicios para el tronco y ejercicios de equilibrio.
Cómo hacer entrenamiento funcional
Al realizar ejercicios de entrenamiento funcional debes centrarte en la forma. Esto significa que debes asegurarte de que estás estable y controlas los movimientos. Además, debes asegurarte de que tu cuerpo está en la posición correcta, y de que estás involucrando tu núcleo (la musculatura del core) y utilizando los músculos correctos.
Lo más importante al realizar ejercicios funcionales es asegurarte de que mantienes tus movimientos controlados y precisos. También debes ajustar la intensidad y la amplitud de movimiento de los ejercicios para satisfacer tus necesidades y objetivos individuales.
Ejercicios fáciles de entrenamiento funcional
Si buscas ejercicios fáciles y funcionales que sean adecuados para cualquier nivel de habilidad, hay algunos ejercicios que deberías incorporar.
Uno de los ejercicios más comunes y accesibles es la plancha frontal. Este ejercicio consiste en mantener el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los dedos de los pies, al tiempo que activas el tronco y mantienes el cuerpo recto.
Otro ejercicio sencillo de entrenamiento funcional es la sentadilla. Este ejercicio consiste en mantener el tronco y la espalda rectos, mientras bajas lentamente el cuerpo hacia el suelo como si te fueras a sentar.
Por último, también puedes incorporar ejercicios como saltos, step-ups y flexiones a tu rutina de entrenamiento funcional.
Conclusión
El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio que beneficia a todo el mundo, desde los atletas hasta quienes buscan mejorar su salud física y mental en general. Puede adaptarse a las necesidades y preferencias individuales, y ayuda a desarrollar el equilibrio, la coordinación, la estabilidad y la potencia.
Para garantizar los resultados más eficaces, es importante que te centres en la forma y mantengas tus movimientos controlados y precisos. Además, es importante asegurarte de que dispones del equipo adecuado y de que ajustas la intensidad de tus ejercicios para alcanzar tus objetivos.
Este tipo de entrenamiento es una forma eficaz y divertida de mejorar tu bienestar físico, así que ¿por qué no lo intentas hoy mismo?