Dicen que correr es la mejor forma de hacer ejercicio a diario, pero seamos sinceros: correr se vuelve monótono con el tiempo, y si buscas una forma de inyectar emoción y adrenalina a tus carreras diarias, aprende a correr en senderos y trail running. Los senderos -ya estén en una ruta de senderismo, en un parque estatal o en un parque nacional- son terrenos difíciles, con cambios de superficie, pendientes, elevación e incluso vegetación, y obligan a tu cuerpo a adaptarse constantemente y suponen un reto tanto para la mente como para el cuerpo.
Si eres nuevo en el trail running, quizá pienses que es sólo para corredores experimentados. Sin embargo, lo cierto es que cualquiera puede iniciarse en él, independientemente de su nivel de forma física. No obstante, es importante que te asegures de que entrenas adecuadamente y de que dispones del equipo adecuado para afrontar con seguridad y comodidad los distintos senderos que encontrarás mientras corres.
Trail running
¿Qué es el trail running?
El trail running consiste simplemente en correr por un sendero. Se diferencia de correr por carretera en que estos senderos suelen tener una superficie irregular, colinas, rocas, raíces, arroyos y otros obstáculos. A menudo se considera un reto fuera de la carretera y requiere fuerza mental y física, así como una planificación precisa y decisiones sobre la ruta que tomas. En general, el trail running es más exigente que correr sobre una superficie plana y uniforme.
Beneficios del trail running
Los beneficios del trail running son numerosos. Dependiendo del tipo de terreno, puedes esperar encontrar una gran variación de exigencias para tu cuerpo, lo que te ayudará a mejorar la fuerza, la agilidad y la potencia. Disfrutarás de verdad de los senderos, y siempre tendrás la oportunidad de explorar diferentes rutas para que la experiencia de correr sea cada vez más aventurera.
Además, debido a la naturaleza del terreno, podrás mejorar tu equilibrio, coordinación y concentración, a la vez que disminuye el riesgo de lesiones, debido a que el terreno es más blando e indulgente. Otra gran ventaja de correr por senderos es que la diversidad del entorno es una fuente de estímulo e inspiración, lo que hace que las carreras más largas y exigentes sean mucho más fáciles de realizar.
Correr en montaña
Correr por montaña es un deporte desafiante y gratificante, pero si estás interesado en iniciarte en la carrera de montaña por senderos, hay algunas cosas clave que debes saber primero.
En primer lugar, es importante tener el equipo adecuado, desde un calzado adecuado para correr en montaña montaña, resistente, hasta sistemas de hidratación y nutrición apropiados.
En segundo lugar, tienes que entrenarte antes de salir al sendero, para que estés fuerte y confiado cuando afrontes las subidas y bajadas. El tipo de terreno es técnicamente más exigente y una forma física adecuada te ayudará a salvarlo sin preocupación o miedo.
Por último, es esencial que disfrutes del paisaje y la naturaleza que te rodea, ¡que es una de las principales ventajas de correr por la montaña!
Consejos para correr Trail Running
Con todos los beneficios que conlleva el trail running, no es de extrañar que cada vez más gente se enganche. Pero, si acabas de empezar, aquí tienes algunos consejos para empezar con buen pie.
1. Encuentra el sendero adecuado
Asegúrate de elegir el sendero apropiado para tu nivel de forma física actual. Empieza por senderos fáciles con subidas graduales, caminos rectos y curvas amplias. El trail running puede intimidar, pero aprenderás más y ganarás confianza si empiezas por zonas adecuadas a tu nivel de forma física.
2. Equípate adecuadamente
El equipo adecuado es esencial para sacar el máximo partido a tu experiencia de trail running. Invierte en ropa técnica, zapatillas con buen agarre y sujeción, y equipamiento como una linterna frontal y un chaleco de hidratación (para mantenerte hidratado y llevar tus tentempiés, llaves y cualquier otra cosa que necesites). Asegúrate de elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades, así como a tu presupuesto.
3. Prepárate psicológicamente
No olvides prepararte mentalmente, ya que es el primer paso en cualquier deporte. El principal reto del trail running es la dificultad y la variación del terreno. Sin embargo, puede ser muy satisfactorio cuando superas los obstáculos y sales al otro lado del sendero con una sensación de logro.
4. La progresión es la clave
Tiene que haber una progresión adecuada en la preparación de tus músculos para la actividad. Planifica tu entrenamiento, y no tengas miedo de caminar cuando tu cuerpo necesite descansar. Los intervalos de caminar-correr son una forma estupenda de ganar fuerza y aumentar gradualmente tu ritmo.
5. Mantén la vista en el sendero
Cuando corras por senderos, debes mantener la atención en el terreno y en el sendero que tienes delante. Detente a disfrutar de las bellas vistas, si puedes, pero asegúrate de estar atento a los obstáculos y raíces del camino.
6. Céntrate en mantener una postura erguida
Cuando corras cuesta abajo céntrate en mantener una buena postura, ya que te ayudará a mejorar la eficiencia. El entrenamiento cruzado también te ayudará a mejorar el equilibrio y la fuerza, lo que te convertirá en un corredor más eficiente en los senderos.
Conclusión
Si buscas una forma de hacer que correr sea agradable y más emocionante, aventúrate en los senderos. El trail running es un entrenamiento eficaz para todo el cuerpo, ya que utiliza más músculos que correr sobre superficies planas. Y ahora que conoces los beneficios y los consejos para prepararte para una carrera de trail, no hay nada que te frene. Acepta el reto, ponte al límite y disfruta de la experiencia de tu vida.