Correr en ayunas. Beneficios, precauciones y consejos.

Correr en ayunas es un hábito de ejercicio popular que tiene toneladas de beneficios y puede realizarse en diferentes niveles. Ofrece diversos beneficios, desde la quema de grasas, la mejora del sistema aeróbico y la prevención de lesiones, pero también conlleva algunas precauciones que conviene tener en cuenta. En este artículo, te explicaremos detalladamente en qué consiste esta práctica, sus beneficios para la salud y todos los consejos para correr en ayunas y sacarle el máximo provecho.

Correr en ayunas

Correr en ayunas significa simplemente correr sin comer previamente. Es muy popular entre los atletas por los muchos beneficios que ofrece y puede realizarse en varios niveles, dependiendo de las metas y objetivos. La carrera en ayunas puede realizarse con baja intensidad y en distancias largas, pero no se recomienda para ejercicios de alta intensidad o si la actividad está próxima a una competición.

¿Cuáles son los beneficios de correr en ayunas?

En pocas palabras, correr en ayunas ofrece varios beneficios para la práctica. Uno de los principales beneficios es que ayuda a desarrollar los procesos por los que nuestro cuerpo utiliza la grasa como combustible, ya que cuando no se ingieren alimentos, el cuerpo recurre a las reservas de grasa para obtener energía. Esto, junto con un entrenamiento de baja intensidad, puede dar mejores resultados que cuando se corre después de haber comido. Además, puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones y sobreentrenamiento, contribuye a aumentar el metabolismo de las grasas y mejora tu sistema aeróbico.

¿Cuáles son las precauciones que hay que seguir al correr en ayunas?

Una de las precauciones más importantes que hay que tomar al correr en ayunas es no correr nunca rápido, es decir, controlar la intensidad, ya que esto puede provocar una pérdida muscular. Además, es importante tener en cuenta el tipo de entrenamiento que se va a realizar, las horas de ayuno y los alimentos adecuados que se deben tomar después. También es importante tener cuidado al correr en ayunas, ya que puede añadir demasiado estrés al cuerpo y mermar la energía necesaria para ejercitarse eficazmente.

Consejos prácticos

Mantente hidratado:

Al correr en ayunas, es importante mantenerse hidratado en todo momento para evitar la deshidratación. Bebe agua antes y durante el entrenamiento para asegurarte un buen nivel de hidratación.

Come los alimentos adecuados antes y después:

Es importante asegurarse de comer los alimentos adecuados antes y después del entrenamiento para mantener altos tus niveles de energía. Los alimentos con hidratos de carbono como la pasta, el arroz y los cereales son una buena opción. Al igual que las frutas y alimentos con alto contenido en proteínas.

Empieza despacio:

Al empezar a correr en ayunas, es importante empezar con carreras de baja intensidad e ir aumentándola gradualmente. Hacer demasiado, demasiado pronto, puede provocar lesiones y sobrecargar tu cuerpo.

Controla tus progresos:

Llevar un registro de tus progresos también es importante, ya que puede ayudarte a motivarte y a seguir adelante.

Conclusión

Correr en ayunas puede ser una forma estupenda de entrenamiento y potenciar sus beneficios, como quemar grasa, desarrollar tus sistemas de obtención de energía y mejorar tu sistema aeróbico. Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones que hay que tomar al correr en ayunas, como controlar la intensidad del entrenamiento, mantener la hidratación y comer los alimentos adecuados, tanto antes como después. Por último, llevar un registro de tus progresos puede ayudarte a mantener la motivación y alcanzar tus objetivos de forma física.

Si te interesa éste contenido puede que también pueda gustarte alguno de nuestros artículos sobre el ayuno intermitente o el ayuno saludable.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad