¿Te gusta correr para mantenerte en forma, pero a veces el tiempo o tu agenda no te permiten salir a la calle? No te preocupes, ¡correr en la cinta tiene muchas ventajas! Este artículo encontrarás los mejores consejos y beneficios de correr en cinta.
Consejos y beneficios de correr en cinta
Hacer ejercicio en la cinta ofrece muchas ventajas y beneficios. Muchos corredores consideran que correr en la cinta es una forma estupenda de mantener su forma física e incluso de mejorarla. A continuación te presentamos algunas de las ventajas que ofrece correr en la cinta.
Es bueno correr en la cinta
Correr en cinta tiene sus cosas buenas, sigue leyendo para conocer los pros de correr en cinta!
Impacto reducido en las articulaciones
Correr en una cinta puede ser menos duro para las articulaciones que correr al aire libre. Si tus rodillas están sufriendo y correr al aire libre se está convirtiendo en un verdadero problema, correr en la cinta puede ser una buena alternativa.
Mejora la eficacia cardiorrespiratoria y la resistencia muscular
Aumentando la inclinación puedes ejercitar tu resistencia cardiorrespiratoria y muscular. Para realizar un entrenamiento gradual, y evitar cansarte demasiado rápido, es aconsejable fijar una inclinación menor para correr y aumentarla para caminar.
Simula las condiciones de carrera
Correr en la cinta con inclinación también te permite simular las condiciones de carrera, lo que facilita mucho el entrenamiento con cuestas.
La hidratación
La carrera en cinta nos ofrece un ambiente controlado para realizar esta actividad y nos permite hidratarnos adecuadamente mientras corremos o en pequeñas pausas. Así, el entrenamiento aumentará su calidad y obtendremos mayores beneficios. Por otra parte, si eres corredor y utilizas la cinta para entrenar, puedes también habituarte a hidratarte mientras corres, en un ambiente más controlado como es la cinta, para aprovecharlo después en la carrera.
Cómo sacar el máximo partido a correr en la cinta
A continuación encontrarás una lista de consejos que puedes utilizar para sacar el máximo partido a tus entrenamientos de correr en la cinta:
Fija objetivos realistas
Fijar objetivos realistas es el primer paso para sacar el máximo partido a tu entrenamiento en la cinta. Decide cuánto tiempo quieres dedicar a correr en la cinta y cuáles son tus objetivos, en función de tu nivel de forma física.
Calentamiento y enfriamiento
Antes de empezar tu sesión en la cinta, es importante que hagas algunos estiramientos dinámicos para calentar los músculos. Y cuando termines la sesión, también es importante que enfríes los músculos con algunos estiramientos.
Varía el entrenamiento
Para no aburrirte de correr en la cinta y mantener tu cuerpo alerta, debes variar el entrenamiento. Puedes variar la intensidad, la inclinación y la velocidad. Correr intervalos o sprints es una forma estupenda de mantener tu cuerpo desafiado.
Supervisa tus progresos
Si quieres mejorar tu rendimiento en carrera, es importante que lleves un registro de tus progresos. Muchas cintas de correr tienen una pantalla que te permite controlar tu rendimiento al correr e incluso te proporciona estadísticas básicas como el gasto calórico, la distancia, la velocidad y mucho más.
Otros beneficios de correr en la cinta
Aparte de las ventajas para correr mencionadas anteriormente, existen otros beneficios de correr en la cinta.
Pérdida de peso
Correr en la cinta puede ser un buen ejercicio para complementar tu programa de pérdida de peso, siempre que inviertas el tiempo y la intensidad suficientes para quemar más calorías de las que consumes.
Mejora de la función cognitiva
Corriendo en la cinta, la sangre llega más rápidamente al cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva. Esto puede incluir la capacidad de pasar rápidamente de una tarea a otra, así como la capacidad de planificar actividades y de ignorar información irrelevante.
Aumento del nivel de energía
El ejercicio y la actividad física ayudan a aumentar los niveles de energía y a mejorar la calidad del sueño. También puede ayudar a mejorar el día a día al desarrollar músculos más fuertes y sanos.
Conclusión
Como puedes ver, correr en la cinta tiene muchas ventajas y beneficios. Es una forma eficaz y segura de realizar un buen ejercicio cardiovascular, así como de mejorar tus capacidades cognitivas y físicas. Si tienes en cuenta estos consejos, podrás aprovechar al máximo tus entrenamientos en la cinta y sacar el máximo partido a correr en ella.