Definición de Descanso (OMS): principios y guías para un descanso saludable

El descanso es un factor clave para la salud de las personas y la OMS ha publicado, al respecto, una serie de recomendaciones y medidas para ayudar a la población a mejorar este aspecto de sus vidas y, por ende, su salud. A continuación te ofrecemos la definición de descanso (OMS) y todo los que debes saber para aprovechar sus beneficios de forma eficiente.

Definición de descanso (OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el descanso como «la interrupción de la actividad rutinaria» que incluye horas de sueño adecuado cada noche. Según la OMS, un adulto requiere entre 7 a 8 horas de descanso cada noche para tener un estado de salud óptimo. El descanso saludable es esencial para una buena salud mental, física y emocional.

La falta de descanso y sueño con el tiempo puede provocar trastornos del sistema nervioso, además puede provocar enlentecimiento del pensamiento, irritabilidad y psicosis. La OMS no solo propone que los adultos descansen al menos 6 horas diarias, sino que también propone que los niños menores de 5 años disminuyan su tiempo de visión frente a pantallas, pasen más tiempo en actividades al aire libre y tengan más tiempo para jugar activamente.

Principios a tener en cuenta para un descanso saludable

Para tener un descanso saludable debes tener en cuenta varios principios.

Asegúrate de una alimentación sana

Asegúrate de una alimentación balanceada que incluya frutas, vegetales, proteínas y grasas saludables. También es importante hidratarse lo suficiente.

Ejercítate

Realiza alguna actividad física como caminar, andar en bicicleta, natación, entre otros. El ejercicio aumenta los niveles de energía y contribuye a la mejoría de algunas condiciones de salud como la tensión arterial alta, diabetes, entre otras.

Practica técnicas de relajación antes de dormir

Muchas personas sienten estrés y ansiedad, por lo que recomendamos practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda antes de acostarse. Esto ayudaría a un mejor descanso.

Limita las siestas

Las siestas demasiado prolongadas durante el día pueden interferir con el descanso nocturno. Por tanto, intenta limitar la siesta a no más de una hora.

Recomendaciones de la OMS para el descanso saludable

Estas recomendaciones incluyen asegurar una adecuada hidratación, alimentación y actividad física para un descanso saludable.

Además recomienda el uso de dispositivos electrónicos como el teléfono móvil o lámparas de escritorio por un tiempo limitado antes de acostarse, así como realizar una lectura relajante para conciliar el sueño.

Conclusión

El descanso saludable es esencial para tener una buena calidad de vida. La OMS no solo propone que los adultos descansen al menos 6 horas diarias, sino que también propone que los niños menores de 5 años disminuyan su tiempo de visión frente a pantallas, pasen más tiempo en actividades al aire libre y tengan más tiempo para jugar activamente. Para tener un descanso saludable hay que tener en cuenta principios como la alimentación sana, ejercicio físico, técnicas de relajación y limitar las siestas diurnas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad