Consejos prácticos para tu rutina de ejercicio en el gimnasio: guía para principiantes en español

¿Quieres mejorar tu salud y ganar un poco de masa muscular? Si has decidido cambiar tu vida para mejorar tu salud y entrenar en un gimnasio, entonces esta guía es para ti. Aquí te damos valiosos consejos prácticos para empezar con tu rutina de ejercicio en el gimnasio.

Para garantizar que obtengas los mejores resultados posibles, asegúrate de prepararte adecuadamente para tu rutina de entrenamiento. Esto te permitirá aprovechar mejor el tiempo y tendrás una sensación de bienestar para empezar tu entrenamiento. A continuación se presentan algunos consejos clave para principiantes en el gimnasio.

Consejos prácticos para empezar con tu rutina de ejercicio en el gimnasio

Mantén una actitud positiva

Es importante mantener una actitud positiva antes, durante y después de entrenar. Si cometes errores o descubres que tu aptitud no es tan buena como pensabas, es natural. Pero no te desanimes. Como principiante, te llevará tiempo familiarizarte con los materiales y perfeccionar tu técnica.

Siéntete orgulloso, mantén la confianza y cree que tus habilidades de entrenamiento en el gimnasio y tu experiencia en ejercicios físicos crecerá con el tiempo. Recuerda que la paciencia es la clave para obtener resultados sostenibles a largo plazo.

Mantén la motivación

Cuando es la primera vez que vas al gimnasio, es bueno que elijas materiales que no sean demasiado difíciles de entender. Las principiantes a menudo se van a las cintas y las bicicletas fijas porque estas máquinas son fáciles para todas las edades y niveles de habilidad. Realiza ejercicios básicos de fuerza, la progresión es la clave. De esta manera, sentirás que has logrado algo rápidamente además de ayudar a mantener tu motivación.

Enfócate en un grupo muscular

Durante las primeras semanas, si no tienes una rutina preparada por un profesional, intenta enfocarte en grupos musculares concretos, intenta aprender la técnica de los básicos (sentadilla, hip trust, peso muerto, un empuje y una tracción de tren superior) y complementa con ejercicios simples de aislamiento (bíceps y tríceps) . De este modo, evitarás entrenar doblemente algún músculo y provocar alguna sobrecarga. Esto hará que tu cuerpo se recupere más rápido entre entrenamientos.

Por ejemplo, si concurres tres veces por semana al gimnasio durante los primeros treinta días, divide a los grupos musculares en pecho, espalda, hombros, brazos y piernas—brazos debe asimismo ser dividido en bíceps y tríceps, en tanto piernas debe dividirse en cuádriceps, isquiotibiales, glúteo, aductores y gemelos. De esta manera, podrás hacer un seguimiento de tus progresos y mejorar cada día.

Controla tu fatiga

No es necesario machacarse hasta el agotamiento en cada entrenamiento, y mucho menos si acabas de empezar. De hecho, lo ideal para progresar será que trates de controlar la fatiga en lugar de intentar entrenar hasta el límite. Deja siempre entre 2-4 repeticiones en la recámara.

Si te entrenas de modo correcto, puede ser que sientas al día siguiente un ligero dolor muscular. Esto quiere decir que estas estresando los músculos y que estás en el camino correcto para conseguir tus objetivos.

Hidrátate

Es vital que te hidrates adecuadamente antes, durante y después de tus sesiones de entrenamiento. No olvides beber agua antes de empezar, puedes coger una botella de agua al principio del entrenamiento y llevarla contigo si eres de los que pasan muchas horas en el gimnasio.

Si bebes alimentos isotónicos, ten en cuenta que contienen una mayor cantidad de calorías. Si no quieres añadir calorías a tu dieta debes de evitarlos. Si quieres conocer más sobre cómo llevar una alimentación saludable, te recomendamos darle un vistazo a nuestra categoría de nutrición.

Descansa y duerme bien

Antes de empezar a entrenar, asegúrate de que tu cuerpo esté descansado y que hayas dormido lo suficiente. Además, trata de programar suficientes descansos entre entrenamientos. Puedes probar un entrenamiento de 3 o 4 días a la semana con el fin de descansar adecuadamente entre un entrenamiento y otro.

Una alimentación saludable, descansos adecuados, horas de sueño suficientes son los pilares básicos para conseguir los mejores resultados. No importa cuán intenso sea el entrenamiento, si no se satisfacen estos principios básicos, la fatiga se hará más acentuada. Para tener éxito en tu entrenamiento es fundamental que duermas bien y disfrutes de periodos de descanso regulares entre entrenamientos.

En conclusión

Si deseas mejorar tu salud y ganar un poco de masa muscular, no hay nada mejor que el gimnasio. Tener una rutina de entrenamiento adecuada tendrá muchos beneficios en tu vida diaria, así que sigue estos consejos simples para principiantes y empieza tu rutina de entrenamiento de una manera saludable. Solo acuérdate de mantenerte motivado, empezar a un nivel básico y controlar los niveles de fatiga para asegurarte de que obtengas los mejores resultados.

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad