Los beneficios de correr descalzo (en español)

Llegar al momento de correr descalzo puede ser intimidante, pero hay muchos beneficios para la salud y el rendimiento al usar este método. El correr descalzo puede ofrecer una mejora en la forma en que el cuerpo se mueve, ayudando a flexionar y a estirar músculos que tal vez no sean alcanzados por los zapatos de running. Aprender los beneficios de correr descalzo abarca la comprensión de la mecánica y la anatomía del cuerpo humano, así como los avances en la tecnología de calzado.

Los beneficios de correr descalzo

¿Cómo funciona el correr descalzo?

Al correr descalzo, se mejora la biomecánica natural del pie y se fortalecen los tendones y los ligamentos. Esto mejora la eficiencia del movimiento del cuerpo al correr y funciona como una progresión a largo plazo. Se deben interiorizar los movimientos largos de la técnica de carrera para no cargar el cuerpo con lesiones o esfuerzos excesivos.

Beneficios de correr descalzo

Uno de los principales beneficios de correr descalzo es el aumento de la fuerza. Esto contribuye a un desarrollo mayor de la musculatura en las piernas y las caderas, mejorando el equilibrio y mayor agilidad. Otros beneficios incluyen una mejora en la musculatura y un aumento en la distancia recorrida.

Además de la fuerza, correr descalzo fortalece los pies y el arco plantar. Existe un ahorro energético de alrededor de un 5%. Estimular la función cerebral, aumentar el rendimiento, mejorar la agilidad, reducir las lesiones por sobreuso, y un menor impacto económico son otros beneficios del correr descalzo.

Preparación antes de correr descalzo

Es recomendable tener alguna experiencia previa con el entrenamiento de resistencia antes de probar el correr descalzo. El proceso de adaptación puede durar unos meses, así que es importante tener en cuenta que a medida que progresas, has de aumentar el volumen de manera gradual. Durante la primera semana, el barefoot running debe representar un 10% el volumen diario, hasta un máximo de 10 minutos por día. Observa bien el suelo para evitar los desechos de tierra afilada que pueden dañar los pies, y prestar atención a la almohadilla de tus pies para calcular la cantidad de presión que se ejerce en el suelo.

Posibles desventajas

Si bien hacer ejercicio descalzo puede ser beneficioso para la salud, esta forma de entrenamiento también puede conllevar ciertos riesgos. Es importante conocer el terreno que se está recorriendo y tener en cuenta las posibles heridas punzantes o cortantes. También es posible un daño por temperatura en los pies, así como lesiones por sobreuso.

Conclusión

Correr descalzo tiene muchos beneficios tanto para la salud como el rendimiento. Algunos de estos beneficios incluyen el fortalecimiento de los ligamentos y músculos del pie, un ahorro en energía, mejoras en la agilidad y la función cerebral, un rendimiento mejorado y un menor impacto económico. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones antes de esta forma de entrenamiento, ya que el no conocer el terreno o el no tener la experiencia adecuada previa al entrenamiento descalzo, podría aumentar el riesgo de lesiones. Para asegurarse una experiencia segura y exitosa, hay que tener en cuenta la progresión del volumen de entrenamiento para aumentar la resistencia gradualmente.

Deja un comentario

Esta página web utiliza coockies    Más información
Privacidad